Volver a ver Vídeo La mayoría del trabajo se hace cuando no están las cámaras
¡Descúbrelo!
Una respuesta de emergencia no consiste en lanzar sacos de arroz desde un avión o recoger mantas y galletas para enviar a las víctimas. Detrás de cada desastre o de cada crisis existe el trabajo ingente y coordinado de un equipo de profesionales, un despliegue logístico de envergadura y una movilización de medios contrarreloj mucho más complejos. Antes, durante y después de la emergencia. Con “Detrás de la emergencia”, Acción contra el Hambre y la Cooperación Española, con el apoyo de Planeta Futuro y Adif, pretenden abatir simplificaciones y mostrar a la sociedad los bastidores del trabajo humanitario, una labor dura pero muy necesaria que transforma el impulso de ayudar de todos nosotros y nosotras ante una catástrofe en un alivio real.

Descubre paso a paso cómo funciona una emergencia.
complejos. Antes, durante y después de la emergencia. Con “Detrás de la emergencia”, Acción contra el Hambre y la Cooperación Española, con el apoyo de Planeta Futuro y Adif, pretenden abatir simplificaciones y mostrar a la sociedad los bastidores del trabajo humanitario, una labor dura pero muy necesaria que transforma el impulso de ayudar de todos nosotros y nosotras ante una catástrofe en un alivio real.

Descubre paso a paso cómo funciona una emergencia.
Una respuesta de emergencia no consiste en lanzar sacos de arroz desde un avión o recoger mantas y galletas para enviar a las víctimas. Detrás de cada desastre o de cada crisis existe el trabajo ingente y coordinado de un equipo de profesionales, un despliegue logístico de envergadura y una movilización de medios contrarreloj mucho más 2018 - 2022
DETRÁS DE LA EMERGENCIA… UN GRAN DESPLIEGUE PARA SALVAR VIDAS
EL PROYECTO
Adif Planeta Futuro VER MÁS IMÁGENES: Los equipos de Acción contra el Hambre organizan la distribución de alimentos y kits de higiene durante la crisis del Covid-19. © Acción contra el Hambre El personal de Acción contra el Hambre en Siria, así como el equipo de emergencia desplegado en Turquía, dando respuesta a los terremotos acontecidos en febrero de 2023 en Siria y Turquía, donde las necesidades humanitarias aumentaban diariamente después del peor terremoto del siglo en la zona. © Acción contra el Hambre 1 de diciembre de 2022. Arsal, Bekaa Valley, Líbano. Un equipo de Acción contra el Hambre realiza una campaña de desinfección puerta a puerta para detener el brote de cólera. El suministro de agua potable y saneamiento es fundamental para prevenir y controlar la transmisión del cólera y otras enfermedades transmitidas por el agua. © Diego Ibarra Sánchez para Acción contra el Hambre. +
ANTES Vigilamos el mundo para detectar y anticipar las emergencias. Nos preparamos a nivel humano y material para estar siempre listos y listas. Trabajamos para construir resiliencia, previniendo potenciales crisis y mitigando su impacto cuando llegan a producirse. NUESTRO TRABAJO COMIENZA mucho antes de la emergencia. DURANTE Analizamos la situación y actuamos contrarreloj para salvar vidas. Nos coordinamos con autoridades y otras organizaciones. Proveemos agua, saneamiento e higiene, reduciendo el posible brote y contagio de enfermedades. Afrontamos el estrés postraumático y tratamos de garantizar el acceso sostenido a alimentos. DESCUBRE TODO LO QUE IMPLICA ACTIVAR LA RESPUESTA DE EMERGENCIA. DESPUÉS Buscamos mejorar las condiciones de vida de las personas y comunidades afectadas. Evaluamos nuestro trabajo y aprendemos constantemente para mejorar. Informamos y creamos conciencia sobre todo lo que implica el trabajo en emergencias. mucho después que las cámaras se hayan idO AÚN ESTAMOS ALLÍ. CONTINÚA CON: VIGILAMOS EL MUNDO