2 3 AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE PARA VIVIR 1 El agua segura puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia. Tras un desastre natural o en una guerra son habituales los desplazamientos masivos de población: miles de personas sin hogar de la noche a la mañana se hacinan en escuelas, polideportivos, campos de desplazados u otros lugares públicos. Frecuentemente las infraestructuras básicas de agua y saneamiento han quedado destruidas. Necesitan agua no solo para calmar su sed, también para lavarse, cocinar… Si no hay suministro, recurren a fuentes poco seguras como aguas estancadas o ríos. Si a esto se añade la falta de retretes y sistemas de depuración, los riesgos de contaminación en entornos donde se defeca al aire libre se multiplican exponencialmente. © Víctor Idrogo 2 3 AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE PARA VIVIR 1 Por todo ello en una emergencia es crucial: Distribuir agua segura en CAMIONES CISTERNA Distribuir PASTILLAS POTABILIZADORAS a las familias afectadas Rehabilitar rápidamente FUENTES SEGURAS DE AGUA Construir LETRINAS de emergencia Establecer puntos de recogida y GESTIÓN DE RESIDUOS Distribuir KITS DE HIGIENE y productos de limpieza básicos 2 3 Por Alejandra Agudo LA LLUVIA QUE DEJÓ SIN AGUA A MILES DE PERUANOS ¿Sabías que existen unas normas humanitarias que establecen que la cantidad mínima de agua en emergencias es de 15 litros por persona al día y una letrina para cada 50 personas? En España consumimos de media 132 litros de agua al día por habitante. AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE PARA VIVIR 1
unsupported

Gira el dispositivo

Cargando...
Open
Volver a arriba
cerrar
 

COMPARTE

Comparte la campaña en tus redes sociales y ayúdanos a difundir todo el trabajo que hay #DetrásDeLaEmergencia.

Comparte esta web:

Comparte
 
  •  
  •  
 

Comparte nuestro vídeo introductorio

 

COMENTA

Participa en la conversación en las redes sociales con el hashtag #DetrasDeLaEmergencia.

Esta sección del sitio web muestra contenidos producidos por terceros. Acción contra el Hambre no tiene responsabilidad ni control sobre dicho contenido, que no refleja las posiciones oficiales de la organización.

 

PERSONALIZA

personaliza tus perfiles en redes sociales

Cabecera para Facebook y Twitter:

Descargar

personaliza tu BLOG/WEB CON NUESTROS BANNERS

Banners en gif animado, 728x90 y 300x250 px:

Descargar
Descargar
 
 
Volver a arriba
cerrar
 

EL PROYECTO

EL RELATO DEL ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DE LAS INTERVENCIONES EN EMERGENCIA.


Comparte

La campaña Detrás de la emergencia pretende explicar cómo se organizan las intervenciones humanitarias frente a las numerosas crisis y catástrofes que aparecen cada año. Más allá de la típica imagen de rescate que solemos ver cuando saltan los desastres, la campaña Detrás de la emergencia se adentra en el complejo mundo de los equipos de emergencia.

¿Cómo vigilamos el mundo?, ¿cómo nos preparamos?, ¿qué hacemos para prevenir el riesgo? Nuestra acción empieza mucho antes de los desastres. Y durante las crisis, necesitamos intervenir contra reloj, de forma coordinada, para salvar tantas vidas como sea posible. ¡Pero no paramos ahí! Seguimos con las víctimas y adaptamos nuestras respuestas para acompañarles hasta su total recuperación.

Detrás de la emergencia nos cuenta el backstage de la emergencia, desde la formación de equipos hasta el importante despliegue logístico necesario, de las campañas preventivas hasta los proyectos de rehabilitación; y de la necesidad de seguir informados e informando en todo momento.

 

QUIÉNES SOMOS


Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional que lucha contra las causas y los efectos del hambre. Salvamos la vida de niños y niñas desnutridos. Garantizamos acceso a agua segura, alimentos, formación y cuidados básicos de salud. Trabajamos también para liberar niños, mujeres y hombres de la amenaza del hambre.

www.accioncontraelhambre.org


La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española. A través de su Oficina de Acción Humanitaria, asume la coordinación y el liderazgo de la Acción Humanitaria española, tanto en contextos afectados por crisis humanitarias como en foros humanitarios internacionales y regionales. LA Agencia promueve la asociación con socios humanitarios relevantes, donantes, organismos internacionales especializados, organizaciones no gubernamentales (ONG), universidades, centros de pensamiento (think tanks), empresas y el desarrollo de una política pública en acción humanitaria con otros actores estatales, las Comunidades Autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias.

www.aecid.es/ES/ah
 

AGENDA


¿Has sentido alguna vez la necesidad de ayudar a las víctimas de un terremoto o una hambruna?

Responder a una emergencia no es tan fácil como tirar arroz o mantas desde aviones. Cuando se produce un desastre, una ola de violencia o una crisis que se genera lentamente se movilizan contra reloj profesionales humanitarios para salvar vidas y aliviar el sufrimiento de niños, mujeres y hombres. Trabajan duro antes, durante y después de la emergencia, casi siempre lejos de las cámaras de televisión.

Te lo contamos todo a través de una exposición muy humana, protagonizada por hombres y mujeres que trabajan en Acción contra el Hambre y se enfrentan a las crisis con el objetivo de salvar vidas. ¡No puedes perdértela!

Próximas fechas:

No events are found.

 

PRENSA

 

CONTACTO

¿Quieres conseguir más información sobre el proyecto u organizar una actividad de reflexión de la mano de Acción contra el Hambre partiendo de esta campaña? Escríbenos:

Los campos marcados con * son obligatorios

Los campos marcados con un asterisco (*) son de cumplimentación obligatoria, de modo que de no cumplimentar alguno de ellos no podrá continuar con su envío.

 
 
cerrar
 

Estamos realizando tareas de mantenimiento en esta sección. Disculpe las molestias.